lunes, 20 de diciembre de 2021

"LAS POQUIANCHIS" Las hermanas González Valenzuela


 
Así fueron conocidas las hermanas González Valenzuela –María Luisa, Delfina, María de Jesús y Carmen–, a quienes atribuyeron el asesinato de al menos 150 personas, la mayoría prostitutas que trabajaban en sus burdeles. Las autoridades presumieron que a muchas de sus víctimas las enterraron vivas. 

Eran originarias de El Salto, Jalisco, y durante su infancia fueron víctimas de violencia familiar. Para huir del maltrato de su padre, Carmen se fugó con su novio, cuando era una adolescente. Pero su padre la encontró y la encarceló en la prisión municipal.

Las hermanas trabajaban como obreras en una fábrica textil, donde recibían sueldos miserables. Al morir sus padres, recibieron una modesta herencia que ocupan para abrir un prostíbulo y comenzar con sus crímenes. Ganaron fama por su bar en San Francisco del Rincón, Guanajuato, donde las llamaron "Las Poquianchis". Reclutaban mujeres con engaños y las obligaban a dar sexoservicio. El 6 de enero de 1964 fueron detenidas después de que una de sus víctimas escapó y las denunció. Las autoridades encontraron un pequeño cementerio con restos humanos de sus víctimas. Su historia inspiró a Jorge Ibargüengoitia para escribir su novela "Las Muertas", que sirvió de guión para una película del mismo nombre dirigida por Felipe Cazals.

viernes, 3 de diciembre de 2021

" EL SADICO " Raúl Osiel Marroquín Reyes

 


El Sádico

Raúl Osiel Marroquín Reyes, apodado como “El Sádico”, fue encargado de asesinar a hombres homosexuales dentro de la Ciudad de México. A sus víctimas las buscaba en la Zona Rosa y tras invitarlos a salir, los llevaba a un lugar para torturarlos hasta matarlos.

Pero sus crímenes iban más allá de matar a los hombres, ya que descuartizaba los cuerpos y los restos los colocaba en maletas que tiraba en la colonia Asturias o cerca del metro Chabacano.

Fue arrestado en el 2006 y recibió 128 años en prisión como condena debido a los seis secuestros y cuatro homicidios que cometió.


Su vida anterior a los crímenes



Marroquín Reyes cursó un año de la carrera de médico militar y fue miembro del ejército mexicano durante cuatro años, con el grado de Sargento Primero, pero causó baja. Estuvo preso en Tampico durante 14 meses bajó el cargo de robo violento.
Perfil psiquiátrico

Sus crímenes tuvieron muchas similitudes a los del asesino en serie estadounidense John Wayne Gacy, siendo el móvil un poco diferente: Gacy asesinaba a sus víctimas debido a una represión de su propia homosexualidad que proyectaba hacia los demás (se sentía atraído hacia ellos, razón por la cual los culpaba de su homosexualidad). En cambio, Marroquín, a pesar de que sus crímenes también poseían marcados rasgos homoeróticos (el mismo Marroquín declaró no ser homosexual, pero su conducta denota marcados rasgos homoeróticos), se puede apreciar en él a un sociópata o psicópata dentro de un marco socio-cultural que, de una u otra forma, le dio un escaparate para su violencia contenida, dirigiéndola hacia una minoría.

Trás su detención, Marroquín declararía no ser homofóbico (aunque esta aseveración se contradiría por otras hechas por el homicida, en donde se refiere a los homosexuales como «un mal para la sociedad») que la razón principal de que fueran hombres homosexuales sus víctimas se debía a que estas personas eran más fáciles de plagiar; esta fue la declaración que hizo al ser cuestionado sobre su patrón:


Pedía el rescate a los allegados de este, independientemente, de que pagaran o no, asesinaba a su rehén por asfixia o estrangulación. Posteriormente,abandonaba los cadáveres en distintos lugares de la ciudad.

Asesinatos

Jonathan Razo Ayala: primer asesinato de Osiel Marroquín, fue secuestrado el 27 de octubre de 2005 y asesinado el 12 de noviembre, tras 16 días de secuestro en la casa de Marroquín. Solicitó $50,000 pesos mexicanos (alrededor de $5,000 dólares) por su rescate, aunque su familia no pudo pagarlo.
Ricardo López Hernández: conoció a Marroquín el 30 de noviembre de de 2005. Éste lo mantuvo secuestrado durante 9 días en su casa, hasta el 9 de diciembre, día en que lo asesinó por estrangulación. No antés de haber cobrado $28.000 pesos mexicanos (poco más de $2,000 dólares) por su rescate.
Armando Rivas Pérez: fue secuestrado el 16 de diciembre de 2005, ese mismo día lo asesinó, tras cobrar su rescate.
Víctor Ángel Iván Gutiérrez Balderas: última víctima secuestrada; fue secuestrado el mismo día que Armando Rivas, el 16 de diciembre, lo mantuvó secuestrado 6 días. Tras cobrar un rescate de $8,300 pesos mexicanos (un poco más de $800 dólares) lo mató el 22 de diciembre.

Secuestros

Juan Carlos Alfaro Alba: fue la primer víctima plagiada por Osiel, fue secuestrado el 21 de octubre de 2005. Lo mantuvo cautivo cerca de una semana en una habitación de hotel, tiempo en que le infligió grave daño físico y psicológico. Pidió rescate a los familiares quienes pagaron lo más rápido que les fue posible; Raúl Marroquín lo dejó atado en la habitación de hotel, aparentemente el criminal aún no «evolucionaba» por lo que se conformó con la violencia ejercida sobre su víctima y el dinero fácilmente ganado, y no mató a Alfaro Alba.
José Ricardo Galindo Valdés: fue la antepenúltima víctima secuestrada de Marroquín, el 13 de diciembre de 2005. Raúl se comunicó con la madre del plagiado, ésta le imploró que no lo lastimara porque no tenía dinero para pagarle el rescate,-y quizás porque tuvo un ataque de humanidad,-el asesino lo dejó libre pero antes lo amenazó de muerte si denunciaba.
Aprehensión y condena


Fue arrestado por la PGR, el 23 de enero del 2006, en la Cd. de México, sin su cómplice Juan Enrique Madrid (arrestado en 2013). Mientras Raúl Osiel Marroquin fue condenado a 280 años de prisión, el 6 de febrero de 2010.

Posterior a su detención declaró:

«No me arrepiento de lo que hice… De tener la oportunidad lo volvería a hacer, solo que sería más cuidadoso para no ser atrapado y no cometeria los mismos errores que llevaron a mi captura… De lo único que me arrepientó es por lo que esta pasando mi familia ahora…» (Osiel Marroquín, Raúl. 2006)

EL PAYASO ASESINO ( JHON WAYNE GACY )

 

Un asesino en serie que tenía como costumbre disfrazarse de payaso para cometer sus crímenes.


Uno de los casos más famosos que se estudian en las asignaturas de psicología forense es el de John Wayne Gacy, un individuo que de cara a los demás era adorable, pero que cometió varias decenas de crímenes, torturas y abusos.


Gacy se camelaba a los jóvenes tras disfrazarse de payaso, por lo que muchos de éstos accedían a quedar con él. La coulrofobia es un miedo irracional a los payasos, y pese a que estos personajes suelen entretener a los más pequeños, en este terrible caso, el miedo a los payasos está totalmente justificado. Su historia ha inspirado a varias películas debido a su brutalidad.
¿Quién es John Wayne Gacy?

John Wayne Gacy, Jr. fue uno de los asesinos en serie más famosos de Estados Unidos, y cometió sus crímenes durante la década de los 70. En 1978 fue arrestado y en 1994 ejecutado por la muerte de 33 jóvenes que fueron enterrados en su casa o lanzados al río Des Plaines (el resto) en Illinois.

Fue llamado popularmente "el payaso asesino” porque organizaba fiestas en el vecindario e invitaba a los vecinos a sus barbacoas en su jardín, mientras entretenía a los más jóvenes, curiosamente donde tenía enterradas a sus víctimas. Como figura de entretenimiento era conocido como “Pogo el payaso”.



Sus crímenes más macabros

Tras su paso por la cárcel, Gacy se encargó de dejar atrás su pasado y fue bien acogido por los habitantes de la nueva localidad en la que habitaba. De hecho, era una persona amable y querida porque organizaba barbacoas en su hogar y se disfrazaba de payaso para entretener a los más jóvenes y a los niños que estaban enfermos. Pocos vecinos podrían imaginarse la clase de persona que era.

En 1972 se casó con Carole Hoff, pero su matrimonio se acabó en 1976 puesto que manifestaba que no tenían relaciones íntimas y había descubierto que se daba placer con revistas de adultos de contenido homosexual.

En esta localidad, el payaso asesino llevó a cabo decenas de asesinatos, como el de un joven llamado Darell Samson que fue a la casa de West Summerdale Avenue y nunca más se lo volvió a ver con vida. Durante esa década, Gacy continuó abusando, torturando, y asesinando a multitud de jóvenes. Algunas de sus víctimas fueron Randall Reflett, Samuel Stapleton, William Carroll, Rick Johnston Gregory Godzik… así hasta un total de 33 jóvenes inocentes. El más joven de 14 años y el mayor de 21.

Su detención y ejecución

Fue a partir de 1977 cuando Gacy comenzó a tener mala fama, sobre todo tras la desaparición de un chico 19 años, un joven fue arrestado por conducir su vehículo. El joven que fue detenido afirmaba que el coche se lo había vendido Gacy. A pesar de que Gacy ya había recibido varias denuncias con anterioridad que no habían sido tenidas en cuenta, todo cambió en 1978, cuando Jeffrey Rignall de 26 años le acusó de atacarle con un un trapo húmedo de cloroformo. Cuando éste despertó, estaba inmovilizado en el sótano del payaso asesino donde fue víctima de abusos y torturas por parte de Gacy.

Tras varias horas de sufrimiento, Rignall despertó en medio de un campo rodeado de nieve, y estaba muy dañado físicamente. A pesar de todo, consiguió salir del lugar. Su calvario todavía duraría unos meses ya que, a pesar de que identificó a su agresor en una foto, la policía no le creyó. Entonces contrató a un abogado que solicitó la orden de arresto, y a pesar de que Gacy fue investigado, sorprendentemente quedó en libertad.

Ahora bien, no tuvo tanta suerte con Robert Piest, su última victima. Ya que dejó varias pistas y no tuvo en cuenta que sus padres le estaban esperando en casa y sabían que su hijo había ido a ver a Gacy. Como su hijo tardaba en regresar le comenzaron a buscar y contactaron con la policía. Varios agentes fueron a su casa y Gacy no tuvo tiempo de esconder el cadáver del chico al que acaba de estrangular.

La policía encontró los cuerpos en su casa y el propio Gacy acabó confesando que había arrojado el resto al río. Fue condenado y ejecutado en mayo de 1994.

" LA MATAVIEJITAS " JUANA BARRAZA

 


Su nombre de luchadora profesional era “La Dama del Silencio”, sin embargo Juana Barraza Samperio pasaría a la historia como “La mataviejitas” por sus crímenes en contra de mujeres de la tercera edad.


En su vida cotidiana Juana se dedicaba al comercio y a la lucha libre, cuando bajaba del ring adoptaba otro personaje: se disfrazaba de enfermera, elegía a sus víctimas, se ganaba su confianza y comenzaba sus crímenes.

Golpeaba, apuñalaba y también asfixiaba a las ancianas para posteriormente robarles, siempre se fijaba en las que vivían solas. Hasta el día de hoy se le adjudican 17 asesinatos, sin embargo se estima que mató al menos a 40 personas.

Fue en 2006 que Juana cometió el error de asesinar a una anciana de 80 años que, sin saberlo, vivía con un inquilino quien alertó a las autoridades para minutos después capturar a la famosa mataviejitas.


















miércoles, 1 de diciembre de 2021

"LA MATATAXISTAS" EL CASO DE CRISTINA SOLEDAD (MEXICO)


 

Cristina Soledad Sánchez la “Matataxistas”: una madre cariñosa y abnegada que en realidad comandaba una banda de asesinos seriales

Junto a su amante y a un joven de 15 años, mataron por lo menos a seis hombres y los desaparecieron en “la boca del diablo” en Nuevo León

Cristina de 31 años fue detenida en 2010 casi por casualidad ya que quien iba a ser otra víctima logró escapar con vida y la denunció Foto: (Procuraduría de Nuevo León)

Un hombre que sobrevivió al ataque de Cristina Soledad, “La Matataxistas”, y narró a un noticiero la amarga experiencia de la que fue protagonista.

El hombre de 54 años, habitante de la colonia San Pedro 400, describió que luego de haber sido golpeado, la agresora, junto con sus cómplicestrataron de asesinarlo a navajazos y lanzarlo a la fosa, pero no pudieron. Luego de ser encerrado en la cajuela del vehículo, la víctima logró escapar sin que se dieran cuenta y corrió por ayuda.

La policía buscó a la agresora y la encontró con el auto. La hicieron confesar su responsabilidad, pero para la sorpresa de los investigadores, este no era su único crimen.

Ante las cámaras, la mujer robusta de 31 años tenía una mirada apacible, su semblante tranquilo contrastaba con su narración sobre los crímenes: “los picaban y los echaban al pozo”.


El modus operandi de la matataxistas paso a paso


Un mismo perfil: hombres delgados de edad avanzada

La mayor parte de las víctimas pasaban de los 50 años y todos eran delgados.


TED BUNDY "ASESINO EN SERIE MAS POPULAR DEL SIGLO XX"

 E l es Ted Bundy (nombre completo: Theodore Robert Bundy), un joven universitario, aplicado, respetuoso e inteligente. Estudia en la Univer...